CESFAM Cerro Las cañas, Valparaíso.
Estudiantes: Javiera
Acevedo - Teresa Mancilla - Joselyn Ponce- Anna Rehnfeldt (2014)
Con el incendio de
Valparaíso en abril del 2014, muchos equipamientos fueron siniestrados en los
cerros afectados. Nuestro proyecto propone un CESFAM, Jardín infantil y Sala
cuna (antes existentes) en la ladera del cerro Las Cañas, en el límite con el cerro
El Litre, adquiriendo así un carácter más urbano que permite unir a ambos
cerros peatonalmente, pues la magnitud del proyecto logra solventar la
necesidad de aproximadamente 12.000 personas. El desafío más grande de la
propuesta es lograr la unión de todos los subprogramas que deben tener cada uno
de los equipamientos, la normativa que afecta a ese tipo de recintos es muy
exigente. Por esta razón el programa fue estudiado al detalle y organizado para
su óptimo funcionamiento considerando el contexto en el que se encuentra.
El contexto de
quebrada fue utilizado a favor del proyecto, la altura de cada cota ayudó a
diferenciar los distintos accesos al proyecto, dejando la parte de consultorios
en un solo lugar, conectando los caminos del cerro el Litre y Las cañas y dirigiéndolos a este punto en común a través de un espacio público peatonal que
se apropia de parte de la quebrada con accesibilidad universal. Por otro lado
existe el acceso de carga y descarga (para urgencias y otro para los
consultorios), el acceso de ambulancias a urgencias y el acceso público a
urgencias. El jardín infantil se conecta con el mismo lenguaje del CESFAM, sin
embargo los accesos y circulaciones están separadas ya que los programas no
poseen nada en común.
El tratamiento de
fachada contempla una celosía que posee dos funciones con una misma forma. Para
el CESFAM es para permear solo la luz necesaria en cada recinto. Para el Jardín
infantil aporta como seguridad de los niños (a la observación directa desde el exterior) permitiendo de igual forma el acceso de
luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario